Autoritats Portuàries - FSC Mar

  • Inici
  • Qui som
  • Noticies
  • Documents
  • Contacta

CCOO envía burofax a ATEIA solicitando la continuidad de la negociación del Convenio de Transitarios y Aduanas de la provincia de Barcelona.

4 julio, 2022 by CCOO

La comisión negociadora del Convenio Colectivo de Transitarios y Aduanas de la Provincia de Barcelona, aún encontrarse legalmente vigente, se encuentra bloqueada desde hace mucho tiempo.

En la última reunión realizada, la parte patronal planteó una Plataforma de Convenio muy agresiva y que significaba prácticamente la eliminación de todas las cuestiones fundamentales que tanto costaron introducir en las negociaciones del primer convenio de Transitarios que unificaba el sector bajo un mismo marco normativo laboral. Su plataforma, entre otras cuestiones regresivas, proponía:

  • Eliminación de la antigüedad.
  • Ampliación de la jornada laboral anual.
  • Eliminación de la bolsa de vacaciones.
  • Eliminación de la única baja al año por enfermedad común y una flexibilidad completamente abusiva que transgredía el máximo establecido en el E.T.

Todo ello con el único fin de aplicar la reforma laboral del 2012, escudándose en una crisis que era inexistente pero que la patronal, se negó a aceptar para intentar conseguir abaratar el nuevo Convenio tanto para los trabajadores/as actuales como para los de futura incorporación en el sector.

Con todas esas LINEAS ROJAS encima de la mesa que pretendió IMPONER ATEIA y la Asociación de Agentes Logísticos, se estuvo negociando durante esos meses, y, como consecuencia de su INMOVILISMO, fue imposible llegar a un acuerdo.

Nos encontramos en el año 2022, con una inflación disparada y con los salarios congelados en las últimas tablas salariales del año 2015, mientras tanto las empresas siguen obteniendo beneficios dado que el incremento de precios se le repercute al cliente.

Desde CCOO tenemos muy claro que las empresas deben obtener sus beneficios a base de dar un buen servicio. NO PODEMOS CONSENTIR que parte de ese beneficio resulte de abaratar salarios y degradar las condiciones laborales de sus trabajadores/as.

Por este motivo CCOO ha procedido a enviar un burofax a ATEIA solicitando la continuidad de la negociación del convenio sectorial, totalmente bloqueado hace demasiado tiempo. Y se hace con la vocación de descongelar la negociación y de acudir al mejor escenario de representación de los intereses colectivos de las personas trabajadoras: el convenio colectivo.

Filed Under: Noticies, Transitaries Tagged With: #ADUANAS, #BARCELONA, #CONVENIOCOLECTIVO, #TRANSITARIAS

EL TRIBUNAL SUPREMO VUELVE A DAR LA RAZÓN A CCOO EN SU DEMANDA CONTRA EL ERTE DE LA EMPRESA RHENUS

8 julio, 2021 by CCOO

El Alto Tribunal declara la firmeza de la sentencia dictada por la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, en fecha 20 de julio de 2020 donde, tras la demanda interpuesta por CCOO se declaraba nulo el ERTE que afectaba a varios centenares de trabajadores de la empresa RHENUS, que cuenta con 15 centros de trabajo distribuidos entre las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Canarias, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, País Vasco y Principado de Asturias.

Tras la impugnación presentada contra el expediente de regulación temporal de empleo por parte de CCOO, la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional había declarado su nulidad. Según los datos aportados, Rhenus llevó a cabo el proceso “eludiendo las normas relativas al periodo de consultas establecidas en la normativa legal de aplicación y aduciendo causas de tipo productivo y organizativo que no quedan debidamente justificadas”.


Finalmente, el Tribunal Supremo ha ratificado lo expuesto por la Audiencia Nacional, que en su sentencia, declara probado que la empresa no había desarrollado un válido periodo de consultas, que la documentación puesta a disposición es “insuficiente”, que no se negoció “con buena fe”, que la comunicación de la decisión “no colma los requisitos establecidos reglamentariamente” y, finalmente, que “resulta extemporánea”.

Por todo ello, la Justicia ha otorgado la razón a CCOO declarando nula la medida adoptada por la empresa que suspendía 244 contratos de trabajo y reducía temporalmente la jornada a otros 455 empleados durante seis meses a partir del 5 de abril.


Por lo tanto, la empresa se ha visto obligada a proceder a la inmediata reanudación de los contratos suspendidos y el aumento a su porcentaje de origen de las jornadas temporalmente reducidas, condenando al operador al pago total de los salarios no percibidos a causa de esta medida

Filed Under: Noticies, Transitaries

1 de Maig, El país està en deute amb la gent treballadora. #AraToca.

28 abril, 2021 by CCOO

CCOO de Catalunya sortirà al carrer aquest 1 de Maig amb el lema ‘El país està en deute amb la gent treballadora. Ara toca’.

Després de més d’un any de crisi sanitària i econòmica, moltes persones es troben avui en situació de necessitat. El reconeixement als treballadors i treballadores s’ha de concretar en la millora de les seves condicions de treball. El país té un deute amb la seva gent treballadora.

Concentració en Via Laitena 1, (davant de Correos)

Hora : 11:30 hores

#1deMaigCCOO

#AraToca

Filed Under: Autoritats Portuàries, Bussejadors, Consignataries, Noticies, Pesca, Remolcadors, Transitaries Tagged With: #concentració #AraToca #1deMaigCCOO

Palo de la Inspección de Trabajo al Grupo Noatum por obligar a la realización de horas extra durante un ERTE de reducción de jornada

14 abril, 2021 by CCOO

Éxito de CCOO en la vigilancia y seguimiento de los ERTES ejecutados durante la pandemia.

El sector del Mar de FSC-CCOO de Catalunya sigue mirando con lupa los abusos e infracciones que las empresas del sector realizan amparándose en los beneficios fiscales que el Gobierno puso a su disposición durante el primer estado de alarma a causa de la crisis sanitaria.

Esta vez se trata de dos empresas del Grupo Noatum, Noatum Holdings y Noatum Maritime, donde se obligó a la realización de horas extraordinarias durante un ERTE de reducción de jornada por causas productivas derivadas del estado de alarma por Covid- 19.

La Inspección de Trabajo ha sancionado a estas empresas con multas de más de 6.000€ por cada trabajador o trabajadora que acreditó la realización de horas extra durante el ERTE. Además, las empresas tendrán que devolver las prestaciones por desempleo de cada trabajador o trabajadora al SEPE y, lo más importante, están obligadas al pago de los salarios completos a estos trabajadores y trabajadoras desde el primer día que realizaron horas, es decir, los desafecta del ERTE inicial.

El sector del Mar de FSC-CCOO recuerda que los ERTES realizados, aun con acuerdo con la Representación Legal de los Trabajadores, pueden ser levantados si se acredita fraude en su ejecución.

Filed Under: Noticies, Transitaries Tagged With: inspección, multa, noatum

El Sector del Mar contra el dumping social

2 abril, 2019 by Leticia Viadas Verjano

Los sindicatos europeos se unen en la lucha por un transporte justo.

El pasado 27 de Marzo, el activo sindical del Sector del Mar de CCOO en Cataluña participó en la manifestación convocada por la ETF (Federación Europea de Trabajadores del Transporte – Federación Europea de Sindicatos) por un transporte justo.

A pesar de que el transporte constituye un eje vital para el desarrollo de miles de actividades, muchas personas desconocen las luchas que lidian los/as trabajadores/as del transporte cotidianamente: horarios de trabajo excesivos y antisociales, violencia y condiciones peligrosas, explotación y contratos hiperflexibles…. Las empresas juegan con las divisiones entre personas de diferentes países o grupos profesionales, reduciendo los salarios y las condiciones. Eso es dumping social, el mayor y peor desafío al que se enfrentan actualmente los/as trabajadores/as del transporte.

Desde el 22 al 27 de marzo, la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) realizó la campaña Fair Transport contra el dumping social. Los sindicatos, desde el norte de Europa hasta el Mediterráneo, llevaron a cabo más de 100 acciones en 18 países, muchas de ellas en colaboración con los países vecinos. Miles de trabajadores viajaron a Bruselas para participar en una enorme manifestación el 27 de marzo con la consigna de un ‘transporte justo para Europa’.

Aprovechando que pronto se celebrarán las elecciones de la Unión Europea, los/as trabajadores/as del transporte de Europa y sus sindicatos están tomando medidas con manifestaciones, eventos y protestas para exigir que los políticos y los empresarios pongan fin a la explotación y a la competencia desleal. Con ello desean visibilizar el conflicto y hacer que los responsables políticos reconozcan los abusos en el sector del transporte.

“Estamos decididos a enviar un mensaje claro al mundo. Queremos una mejora real de las condiciones de vida y de trabajo de millones de trabajadores del transporte“, afirma Frank Moreels, presidente de la ETF. Nuestra campaña “Transporte Justo” demuestra que los trabajadores y sus sindicatos pueden movilizarse a través de su diversidad de nación, edad, género y sector. Ahora vamos a llevar a cabo una semana de acción impresionante que muestra la fuerza y la unidad de nuestro movimiento.

 

Texto: Aitziber Osés

Filed Under: Consignataries, Noticies, Transitaries

  • 1
  • 2
  • Next Page »

Xarxes Socials

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · eleven40 Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utilitza cookies para mejorar su experiencia. Si continua navegando, consideramos que Acepta su uso. Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.