Autoritats Portuàries - FSC Mar

  • Inici
  • Qui som
  • Noticies
  • Documents
  • Contacta

El Sector del Mar contra el dumping social

2 abril, 2019 by Leticia Viadas Verjano

Los sindicatos europeos se unen en la lucha por un transporte justo.

El pasado 27 de Marzo, el activo sindical del Sector del Mar de CCOO en Cataluña participó en la manifestación convocada por la ETF (Federación Europea de Trabajadores del Transporte – Federación Europea de Sindicatos) por un transporte justo.

A pesar de que el transporte constituye un eje vital para el desarrollo de miles de actividades, muchas personas desconocen las luchas que lidian los/as trabajadores/as del transporte cotidianamente: horarios de trabajo excesivos y antisociales, violencia y condiciones peligrosas, explotación y contratos hiperflexibles…. Las empresas juegan con las divisiones entre personas de diferentes países o grupos profesionales, reduciendo los salarios y las condiciones. Eso es dumping social, el mayor y peor desafío al que se enfrentan actualmente los/as trabajadores/as del transporte.

Desde el 22 al 27 de marzo, la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) realizó la campaña Fair Transport contra el dumping social. Los sindicatos, desde el norte de Europa hasta el Mediterráneo, llevaron a cabo más de 100 acciones en 18 países, muchas de ellas en colaboración con los países vecinos. Miles de trabajadores viajaron a Bruselas para participar en una enorme manifestación el 27 de marzo con la consigna de un ‘transporte justo para Europa’.

Aprovechando que pronto se celebrarán las elecciones de la Unión Europea, los/as trabajadores/as del transporte de Europa y sus sindicatos están tomando medidas con manifestaciones, eventos y protestas para exigir que los políticos y los empresarios pongan fin a la explotación y a la competencia desleal. Con ello desean visibilizar el conflicto y hacer que los responsables políticos reconozcan los abusos en el sector del transporte.

“Estamos decididos a enviar un mensaje claro al mundo. Queremos una mejora real de las condiciones de vida y de trabajo de millones de trabajadores del transporte“, afirma Frank Moreels, presidente de la ETF. Nuestra campaña “Transporte Justo” demuestra que los trabajadores y sus sindicatos pueden movilizarse a través de su diversidad de nación, edad, género y sector. Ahora vamos a llevar a cabo una semana de acción impresionante que muestra la fuerza y la unidad de nuestro movimiento.

 

Texto: Aitziber Osés

Filed Under: Consignataries, Noticies, Transitaries

CCOO manifiesta su oposición al Anteproyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal que puede suponer la pérdida de puestos de trabajo en el sector Transitario-Aduanero.

20 febrero, 2019 by Leticia Viadas Verjano

sector mar CCOO

El objetivo de las Directivas (UE) 2016/1164 y 2017/1852, en cuanto a la lucha del fraude fiscal, han sido endurecidas por parte del Ministerio de Hacienda, cuya pretensión es aumentar los costes económicos de los Transitarios y Representantes Aduaneros al hacerles responsables solidarios de la deuda aduanera y tributaria de las operaciones de comercio exterior de sus clientes.

El anteproyecto contempla medidas tan lesivas como hacer a los Representantes Aduaneros responsables subsidiarios del IVA a la importación durante un período de cuatro años y no cuando finaliza el procedimiento de declaración en Aduana y levante de las mercancías, como se hacía hasta ahora. Además, también se amplía a cuatro años la responsabilidad solidaria por el IVA devengado por las mercancías en los depósitos distintos de los aduaneros, cuando actualmente esta responsabilidad finaliza cuando la mercancía sale del depósito.

Otro punto del Anteproyecto de Ley que, de aprobarse, sería muy perjudicial para el sector, es el referido a las sanciones previstas si se detecta un error, aunque no haya dolo, en las declaraciones y documentos relacionados con las formalidades aduaneras, la sanción pasaría de los actuales 200 euros, después de sus correspondientes reducciones por el hecho de pagar en plazo y por no recurrir la sanción, el importe final es de 150 euros, a los 600 euros.

Todo ello  repercutiría también en el desvío de los tráficos a otros países más laxos con la legislación aduanera, en la repercusión de costes en las consignatarias, y navieras, y generaría trabajo precario y aumento de desempleo en todo el Sector Marítimo Portuario.

Por todo lo anterior, El Sector del Mar de CCOO, insta a todas las partes implicadas a consensuar una modificación al Anteproyecto de Ley Antifraude que permita la estabilidad  laboral, el empleo de calidad, y que no suponga ningún agravio  económico en el Sector  Marítimo Aduanero.

Filed Under: Consignataries, Noticies, Transitaries

  • « Previous Page
  • 1
  • 2

Xarxes Socials

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · eleven40 Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utilitza cookies para mejorar su experiencia. Si continua navegando, consideramos que Acepta su uso. Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR