Autoritats Portuàries - FSC Mar

  • Inici
  • Qui som
  • Noticies
  • Documents
  • Contacta

la Inspección de Trabajo, da la razón a CCOO, y abre una infracción grave a la APB por incumplimiento de la jornada laboral.

24 enero, 2023 by CCOO

En el 2021, la empresa obligó a agentes operadores del Centro de Control y a los mandos de la Policía Portuaria, a realizar cursos obligatorios, fuera de las horas de formación y del calendario laboral de ese año, y CCOO no se quedó inmóvil.

Desde CCOO se trató con Jefatura la compensación de este exceso horario llegando a preacuerdo, aún así, la Jefatura entendió que esas jornadas no desencadenaban en exceso horario y, por lo tanto, no era necesaria su compensación.

Tras muchos mails que CCOO cruzó con el resto del Comité de Empresa, no se pudieron acercar posturas que beneficiaran a los compañeros y compañeras afectados/as .

CCOO, no se quedó inmóvil ante tal respuesta y por eso interpuso denuncia a Inspección de Trabajo.

Como no podía ser de otra manera, la Inspección de Trabajo en su resolución, ha dado la razón a CCOO, abriendo una infracción grave a la APB por incumplimiento de la jornada laboral.

Tras este procedimiento sancionador, el cual se podía haber evitado tal y como CCOO advirtió, ahora la Jefatura tiene que compensar las horas de exceso de jornada realizadas el año pasado, como extraordinarias.

Filed Under: Autoritats Portuàries, Noticies Tagged With: #autoridadportuaria, #ccoo, #ExcesoDeHoras, #InspeccionDeTrabajo, #PoliciaPortuaria

CCOO envía burofax a ATEIA solicitando la continuidad de la negociación del Convenio de Transitarios y Aduanas de la provincia de Barcelona.

4 julio, 2022 by CCOO

La comisión negociadora del Convenio Colectivo de Transitarios y Aduanas de la Provincia de Barcelona, aún encontrarse legalmente vigente, se encuentra bloqueada desde hace mucho tiempo.

En la última reunión realizada, la parte patronal planteó una Plataforma de Convenio muy agresiva y que significaba prácticamente la eliminación de todas las cuestiones fundamentales que tanto costaron introducir en las negociaciones del primer convenio de Transitarios que unificaba el sector bajo un mismo marco normativo laboral. Su plataforma, entre otras cuestiones regresivas, proponía:

  • Eliminación de la antigüedad.
  • Ampliación de la jornada laboral anual.
  • Eliminación de la bolsa de vacaciones.
  • Eliminación de la única baja al año por enfermedad común y una flexibilidad completamente abusiva que transgredía el máximo establecido en el E.T.

Todo ello con el único fin de aplicar la reforma laboral del 2012, escudándose en una crisis que era inexistente pero que la patronal, se negó a aceptar para intentar conseguir abaratar el nuevo Convenio tanto para los trabajadores/as actuales como para los de futura incorporación en el sector.

Con todas esas LINEAS ROJAS encima de la mesa que pretendió IMPONER ATEIA y la Asociación de Agentes Logísticos, se estuvo negociando durante esos meses, y, como consecuencia de su INMOVILISMO, fue imposible llegar a un acuerdo.

Nos encontramos en el año 2022, con una inflación disparada y con los salarios congelados en las últimas tablas salariales del año 2015, mientras tanto las empresas siguen obteniendo beneficios dado que el incremento de precios se le repercute al cliente.

Desde CCOO tenemos muy claro que las empresas deben obtener sus beneficios a base de dar un buen servicio. NO PODEMOS CONSENTIR que parte de ese beneficio resulte de abaratar salarios y degradar las condiciones laborales de sus trabajadores/as.

Por este motivo CCOO ha procedido a enviar un burofax a ATEIA solicitando la continuidad de la negociación del convenio sectorial, totalmente bloqueado hace demasiado tiempo. Y se hace con la vocación de descongelar la negociación y de acudir al mejor escenario de representación de los intereses colectivos de las personas trabajadoras: el convenio colectivo.

Filed Under: Noticies, Transitaries Tagged With: #ADUANAS, #BARCELONA, #CONVENIOCOLECTIVO, #TRANSITARIAS

ÚLTIMA HORA SOBRE LA SUBIDA DEL GASOIL Y AFECTACIÓN EN EL SECTOR DE LA PESCA

24 marzo, 2022 by CCOO

Reunión MAPA Subida gasoil MADRID, 23 
 
El ministro Don Luis Planas, ha avanzado la intención del Gobierno de articular una serie de medidas para ayudar al sector pesquero por el incremento de precios del gasóleo que estarán incluidas en el ‘Plan de respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania’, que se aprobará el próximo 29 de marzo. 
 
 Aprobará incluir un apoyo para limitar el alcance de los incrementos de precios en relación del gasóleo sobre «las cuentas de explotación» «la intención es la de limitar al máximo el impacto del coste del gasóleo». 
 
 La activación del Fondo Marítimo de Pesca y Acuicultura (Fempa) que habilita la posibilidad de ayudas al sector, que tendrán efecto retroactivo a partir del 24 de febrero. 
 
 Hacer en el Real Decreto mención específica a este artículo comunitario para poder activar y reducir los plazos para la percepción de las ayudas.
 
Falta concretar como se van a articular estas ayudas, ya sea fiscal o de apoyo, ya que es algo que «está aún por determinar» 
 
Don Luís Planas ha reconocido que «existe un riesgo para la rentabilidad de los buques pesqueros»  y  que está «justificado que el Gobierno y la UE habiliten las medidas necesarias para retornar a la rentabilidad del sector». 
 
También que con la crisis actual «hay muchos buques que están amarrados por falta de rentabilidad», «No nos lo podemos permitir»
 
Además, en la reunión se han abordado temas como la exoneración temporal de las cotizaciones a la Seguridad Social, rebajas de las tarifas y tasas portuarias de los puertos, así como la voluntad del Gobierno de ampliar una línea ICO-SAECA para dar financiación y créditos al sector, además de alguna «medida social» más que están estudiando. 
 
Habrá otra reunión la próxima semana para analizar detalladamente el contenido del Real Decreto que se apruebe el próximo martes. 
 
La valoración sindical es que el ministro debe concretar como estas medidas van a llegar y repercutir en los pescadores asalariados. Para que no queden excluidos de las ayudas y estas se utilicen solamente para aumentar los beneficios  empresariales a costa de la parte social.
 
 

Filed Under: Noticies, Pesca Tagged With: #ccoo, #MAPA, #pesca, #SectorMar, #SubidaGasoil

EL SECTOR DEL MAR DE LA FSC-CCOO LAMENTA EL HUNDIMIENTO DEL PESQUERO VILLA de PITANXO.

19 febrero, 2022 by CCOO

CC.OO. sigue desde el pasado Martes con ansiedad el accidente del pesquero y tras la tensa espera la confirmación del rescate tres supervivientes, diez fallecidos y once desaparecidos en el naufragio.

Desde el Sector del Mar de CCOO queremos ante todo mostrar nuestra solidaridad, apoyo y afecto a los tripulantes supervivientes, a los familiares de los pescadores fallecidos y de los desaparecidos del barco de pesca arrastrero congelador Villa de Pitantxo con base en el puerto de Marin propiedad del Armador Manuel Nores y de alta en la Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI).

La tripulación estaba compuesta por 23 pescadores y un observador de Pesca. Los tripulantes son de varias nacionalidades 16 españoles, 5 peruanos y 5 ghaneses. Aunque no están confirmadas con certeza las causas del siniestro que se produjo a las 05 ́24 hora española del martes cuando dejó de recibirse las señales de la caja azul del pesquero. Este instrumento realiza en los buques las mismas funciones que la caja negra en los aviones. La caja instalada envía información sobre localización y actividad al Centro de Seguimiento de Pesca ubicado en las instalaciones de la Subdirección General de Vigilancia Pesquera y Lucha contra la Pesca Ilegal de la Secretaría General de Pesca (Madrid). Sobre las 06,00 h la radio baliza del buque que emite frecuencia satelital. Lanzo la señal digital de alarma por hundimiento a 450 millas de las aguas de zona NAFO de terranova Canadá. Activándose los medios de salvamento marítimo de la zona SAR correspondiente a Canadá país que coordina esa zona del convenio SAR Internacional sobre la búsqueda y salvamento marítimo.

El buque fue construido en 2004. Sus datos AIS son de un calado de 6,9m, eslora 50m, manga 10m. Las autoridades marítimas les comunican que las condiciones climatológicas en la zona eran muy adversas con fuertísimos vientos y olas de 8 o 10 metros producidas por un tren de borrascas, posiblemente estas condiciones podrían ser la causa del naufragio.

El sector del Mar de CC.OO dará todo el apoyo necesario a los pescadores supervivientes y a las familias de los pescadores afectados. La respuesta necesaria a este accidente tiene que ser dar desde todos nosotros, Organizaciones Empresariales, Sindicato y las administraciones una rápida y meticulosa atención a los familiares de los fallecidos y desaparecidos. Atención psicológica de sus familiares mantenida en un largo periodo de tiempo. Activar todos los recursos previstos para dar cobertura y protección a los familiares de los pescadores. Coordinaremos junto a las FNCP y las Organizaciones de Armadores una solicitud a la Seguridad Social para que a los familiares de los desaparecidos se les reconozca lo antes posible la condición de viuda u viudo y huérfano de los desaparecidos, El tiempo que tarda la administración en reconocerles la condición de la prestación supera largos años de espera. Las familias no deben ni pueden durante años viviendo de la caridad.

CC.OO. agradece la diligencia de las administraciones y de los diferentes empleados públicos de, Salvamento Marítimo, Secretaria General de Pesca, Guardia Civil y Dirección General de la Marina Mercante en poner todos los medios a su alcance para el rastreo y rescate en la zona. También a la solidaridad de la de los buques de la flota pesquera que se unieron a estos para ayudar. Pedimos continúe la búsqueda de los desaparecidos para reconfortar a las familias devolviéndoles a tierra a los aun desparecidos. Además de la investigación de oficio a cargo de la Comisión de Accidentes e incidentes Marítimos que esclarezca los hechos, con la firme convicción de que se conocerán las causas del accidente. Estas conclusiones servirán para que sus familiares tengan una explicación del alto tributo pagado ante la evidencia de los riesgos y dureza a los que se enfrentan los pescadores y valgan para evitar nuevos accidentes en la Mar.

El sector del Mar de la FSC-CCOO, manifiesta:

 “Que desde el sindicato apostamos por que la seguridad y la salud sea un baluarte en la defensa de las condiciones de trabajo de forma que, no tengamos que pagarlo con nuestra Salud o la Vida.«

Filed Under: Noticies, Pesca Tagged With: #ccoo #SectorMar, #naufragio, #pesca, #VillaDePitanxo

Se Firma el acuerdo en Amarres de Barcelona.

2 febrero, 2022 by CCOO

Ayer día 1 de febrero, tras más de 7 horas de negociación en las dependencias del Departament de Treball sita en C/ Albareda y tras 4 meses de reuniones se firmó el acuerdo definitivo que pone fin al conflicto de los amarradores de Barcelona y que llevó a una convocatoria de huelga indefinida el pasado 17 de enero.

Los puntos más importantes del acuerdo versan sobre la equiparación salarial a la alza de todo el colectivo tras la fusión de las empresas CEMESA, LANCHAS Y AMARRES Y MOORING en una de nueva creación, AMARRES DE BARCELONA, la subida del IPC, congelada desde el 2012 y el ajuste organizativo que permita prestar un servicio de calidad y con todas las garantías de seguridad para los trabajadores.
 
Asimismo se cerraron otras cuestiones de importancia como el que se le apliquen todas estas mejoras al personal de nueva contratación, línea roja que provocó, junto a otros puntos, la convocatoria de huelga.
 
Queremos dar énfasis a la lucha del colectivo de amarradores, unidos en todo momento que se han volcado en la consecución de estas mejoras sin descanso desde hace 4 meses y que han sabido dirigir las fuerzas en el momento y lugar indicado. Muchas felicidades a todos!!
 
Desde CCOO, sindicato partícipe y activo en todas y cada una de las reuniones convocadas para desatascar el conflicto, consideramos este acuerdo como muy positivo y que permitirá en un futuro no muy lejano dar paso a la negociación de un convenio actual que recoja todas estas medidas.

Filed Under: Noticies, Remolcadors Tagged With: #acuerdo, #amarres, #ccoo, #ccoo #SectorMar, #huelga

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5
  • Next Page »

Xarxes Socials

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · eleven40 Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utilitza cookies para mejorar su experiencia. Si continua navegando, consideramos que Acepta su uso. Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.