Autoritats Portuàries - FSC Mar

  • Inici
  • Qui som
  • Noticies
  • Documents
  • Contacta

1er COMUNICADO DE LA PARTE SOCIAL DE LA MESA NEGOCIADORA DEL CONVENIO DE EMPRESAS TRANSITARIAS Y ADUANAS DE BARCELONA

20 marzo, 2023 by CCOO

El día 15 de marzo de 2023 tuvo lugar la 3ª reunión de la mesa negociadora del convenio de transitarias y aduanas de Barcelona. En esta reunión se esperaba por la parte social una valoración y respuesta o contrapropuesta a la plataforma de convenio entregada por esta parte en la reunión anterior.

La patronal no traía tal contrapropuesta si no una premisa, que no es otra que la de NO considerar el convenio de transitarias existente como la base sobre la que construir el nuevo convenio, pues, según ellos, el convenio no existe.

Por la parte social se explicó que las condiciones del convenio existen en el momento que son las que se están aplicando a una amplia mayoría de las personas trabajadoras del sector, en referencia clara a la contractualización del convenio, razón que no se puede obviar y por lo que esta parte considera que son las condiciones mínimas sobre las que hay que elaborar el convenio.

La parte empresarial pretende partir del Estatuto de los Trabajadores, con una clara intención de acordar un convenio en detrimento del conjunto de las personas trabajadoras, menospreciando el trabajo, responsabilidad y experiencia de las plantillas que hacen posible que el sector se enriquezca año tras año con su esfuerzo.

La parte social seguiremos intentando llevar a buen puerto las negociaciones y os iremos informando puntualmente.

Filed Under: Noticies, Transitaries Tagged With: #BARCELONA, #ccoo, #ccoo #SectorMar, #CONVENIOCOLECTIVO, #FSCSectorMAR, #TRANSITARIAS

2º COMUNICADO PARTE SOCIAL MESA NEGOCIADORA DEL CONVENIO COLECTIVO DE EMPRESAS CONSIGNATARIAS DE BARCELONA

15 marzo, 2023 by CCOO

Reunión de Delegados de las principales empresas del sector junto con asesores de los sindicatos CCOO y UGT

El pasado día 13 de marzo de 2023 se realizó una asamblea de representantes legales de trabajadores/as de las empresas consignatarias de Barcelona.


Ante todo agradecer la numerosa asistencia a la asamblea, signo inequívoco de unidad de acción del colectivo y el gran interés que lógicamente suscita la negociación de las condiciones mínimas de trabajo para los próximos años.


En la asamblea se expuso claramente cómo han ido las negociaciones del convenio desde la Constitución de Mesa en diciembre de 2022. A modo resumen, la problemática principal reside en la negativa de la patronal a aceptar prácticamente NADA de la plataforma de propuesta que se presentó por esta parte y, además, el querer una vez más, un convenio a coste 0 por la aplicación de la absorción/compensación de los incrementos salariales, un mecanismo que, si no se consigue corregir el excesivamente bajo nivel de las tablas salariales, siempre resultará de aplicación, ya que los niveles de mercado están muy por encima (a no ser que se consiga regular y restringir mediante el nuevo convenio colectivo).


Asimismo, utilizan el concepto de antigüedad (que ya tenemos) como moneda de cambio a su pretensión. Esto es, a cambio de mantener el concepto de antigüedad en el convenio colectivo, pretenden que aceptemos sus postulados.


Una vez expuestos los motivos por los que el convenio se encuentra bloqueado, se plantea en la asamblea y se decide por unanimidad, el inicio de la acción sindical, cuyo objetivo final será el PROMOVER MOVILIZACIONES Y/O HUELGAS EN EL SECTOR DE EMPRESAS CONSIGNATARIAS.

El primer paso será el realizar asambleas de trabajadores/as en cada una de las empresas, para lo cual, las representaciones legales de los trabajadores/as de cada empresa serán contactadas para organizarlas.


ES HORA DE DEMOSTRAR EL PODER DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS!!!!


Filed Under: Consignataries, Noticies Tagged With: #asamblea, #ccoo, #consignatarias, #CONVENIOCOLECTIVO, #FSCSectorMAR

la Inspección de Trabajo, da la razón a CCOO, y abre una infracción grave a la APB por incumplimiento de la jornada laboral.

24 enero, 2023 by CCOO

En el 2021, la empresa obligó a agentes operadores del Centro de Control y a los mandos de la Policía Portuaria, a realizar cursos obligatorios, fuera de las horas de formación y del calendario laboral de ese año, y CCOO no se quedó inmóvil.

Desde CCOO se trató con Jefatura la compensación de este exceso horario llegando a preacuerdo, aún así, la Jefatura entendió que esas jornadas no desencadenaban en exceso horario y, por lo tanto, no era necesaria su compensación.

Tras muchos mails que CCOO cruzó con el resto del Comité de Empresa, no se pudieron acercar posturas que beneficiaran a los compañeros y compañeras afectados/as .

CCOO, no se quedó inmóvil ante tal respuesta y por eso interpuso denuncia a Inspección de Trabajo.

Como no podía ser de otra manera, la Inspección de Trabajo en su resolución, ha dado la razón a CCOO, abriendo una infracción grave a la APB por incumplimiento de la jornada laboral.

Tras este procedimiento sancionador, el cual se podía haber evitado tal y como CCOO advirtió, ahora la Jefatura tiene que compensar las horas de exceso de jornada realizadas el año pasado, como extraordinarias.

Filed Under: Autoritats Portuàries, Noticies Tagged With: #autoridadportuaria, #ccoo, #ExcesoDeHoras, #InspeccionDeTrabajo, #PoliciaPortuaria

ÚLTIMA HORA SOBRE LA SUBIDA DEL GASOIL Y AFECTACIÓN EN EL SECTOR DE LA PESCA

24 marzo, 2022 by CCOO

Reunión MAPA Subida gasoil MADRID, 23 
 
El ministro Don Luis Planas, ha avanzado la intención del Gobierno de articular una serie de medidas para ayudar al sector pesquero por el incremento de precios del gasóleo que estarán incluidas en el ‘Plan de respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania’, que se aprobará el próximo 29 de marzo. 
 
 Aprobará incluir un apoyo para limitar el alcance de los incrementos de precios en relación del gasóleo sobre «las cuentas de explotación» «la intención es la de limitar al máximo el impacto del coste del gasóleo». 
 
 La activación del Fondo Marítimo de Pesca y Acuicultura (Fempa) que habilita la posibilidad de ayudas al sector, que tendrán efecto retroactivo a partir del 24 de febrero. 
 
 Hacer en el Real Decreto mención específica a este artículo comunitario para poder activar y reducir los plazos para la percepción de las ayudas.
 
Falta concretar como se van a articular estas ayudas, ya sea fiscal o de apoyo, ya que es algo que «está aún por determinar» 
 
Don Luís Planas ha reconocido que «existe un riesgo para la rentabilidad de los buques pesqueros»  y  que está «justificado que el Gobierno y la UE habiliten las medidas necesarias para retornar a la rentabilidad del sector». 
 
También que con la crisis actual «hay muchos buques que están amarrados por falta de rentabilidad», «No nos lo podemos permitir»
 
Además, en la reunión se han abordado temas como la exoneración temporal de las cotizaciones a la Seguridad Social, rebajas de las tarifas y tasas portuarias de los puertos, así como la voluntad del Gobierno de ampliar una línea ICO-SAECA para dar financiación y créditos al sector, además de alguna «medida social» más que están estudiando. 
 
Habrá otra reunión la próxima semana para analizar detalladamente el contenido del Real Decreto que se apruebe el próximo martes. 
 
La valoración sindical es que el ministro debe concretar como estas medidas van a llegar y repercutir en los pescadores asalariados. Para que no queden excluidos de las ayudas y estas se utilicen solamente para aumentar los beneficios  empresariales a costa de la parte social.
 
 

Filed Under: Noticies, Pesca Tagged With: #ccoo, #MAPA, #pesca, #SectorMar, #SubidaGasoil

Se Firma el acuerdo en Amarres de Barcelona.

2 febrero, 2022 by CCOO

Ayer día 1 de febrero, tras más de 7 horas de negociación en las dependencias del Departament de Treball sita en C/ Albareda y tras 4 meses de reuniones se firmó el acuerdo definitivo que pone fin al conflicto de los amarradores de Barcelona y que llevó a una convocatoria de huelga indefinida el pasado 17 de enero.

Los puntos más importantes del acuerdo versan sobre la equiparación salarial a la alza de todo el colectivo tras la fusión de las empresas CEMESA, LANCHAS Y AMARRES Y MOORING en una de nueva creación, AMARRES DE BARCELONA, la subida del IPC, congelada desde el 2012 y el ajuste organizativo que permita prestar un servicio de calidad y con todas las garantías de seguridad para los trabajadores.
 
Asimismo se cerraron otras cuestiones de importancia como el que se le apliquen todas estas mejoras al personal de nueva contratación, línea roja que provocó, junto a otros puntos, la convocatoria de huelga.
 
Queremos dar énfasis a la lucha del colectivo de amarradores, unidos en todo momento que se han volcado en la consecución de estas mejoras sin descanso desde hace 4 meses y que han sabido dirigir las fuerzas en el momento y lugar indicado. Muchas felicidades a todos!!
 
Desde CCOO, sindicato partícipe y activo en todas y cada una de las reuniones convocadas para desatascar el conflicto, consideramos este acuerdo como muy positivo y que permitirá en un futuro no muy lejano dar paso a la negociación de un convenio actual que recoja todas estas medidas.

Filed Under: Noticies, Remolcadors Tagged With: #acuerdo, #amarres, #ccoo, #ccoo #SectorMar, #huelga

  • 1
  • 2
  • Next Page »

Xarxes Socials

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · eleven40 Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utilitza cookies para mejorar su experiencia. Si continua navegando, consideramos que Acepta su uso. Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.