
El pasado día 13 de marzo de 2023 se realizó una asamblea de representantes legales de trabajadores/as de las empresas consignatarias de Barcelona.
Ante todo agradecer la numerosa asistencia a la asamblea, signo inequívoco de unidad de acción del colectivo y el gran interés que lógicamente suscita la negociación de las condiciones mínimas de trabajo para los próximos años.
En la asamblea se expuso claramente cómo han ido las negociaciones del convenio desde la Constitución de Mesa en diciembre de 2022. A modo resumen, la problemática principal reside en la negativa de la patronal a aceptar prácticamente NADA de la plataforma de propuesta que se presentó por esta parte y, además, el querer una vez más, un convenio a coste 0 por la aplicación de la absorción/compensación de los incrementos salariales, un mecanismo que, si no se consigue corregir el excesivamente bajo nivel de las tablas salariales, siempre resultará de aplicación, ya que los niveles de mercado están muy por encima (a no ser que se consiga regular y restringir mediante el nuevo convenio colectivo).
Asimismo, utilizan el concepto de antigüedad (que ya tenemos) como moneda de cambio a su pretensión. Esto es, a cambio de mantener el concepto de antigüedad en el convenio colectivo, pretenden que aceptemos sus postulados.
Una vez expuestos los motivos por los que el convenio se encuentra bloqueado, se plantea en la asamblea y se decide por unanimidad, el inicio de la acción sindical, cuyo objetivo final será el PROMOVER MOVILIZACIONES Y/O HUELGAS EN EL SECTOR DE EMPRESAS CONSIGNATARIAS.
El primer paso será el realizar asambleas de trabajadores/as en cada una de las empresas, para lo cual, las representaciones legales de los trabajadores/as de cada empresa serán contactadas para organizarlas.
ES HORA DE DEMOSTRAR EL PODER DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS!!!!