Autoritats Portuàries - FSC Mar

  • Inici
  • Qui som
  • Noticies
  • Documents
  • Contacta

LA MULTINACIONAL MSC EN CONFLICTO CON SUS TRABAJADORES/AS

22 abril, 2021 by CCOO

Desde Abril 2020 la dirección la empresa Mediterranean Shipping Company en Barcelona está QUITANDO a los trabajadores /as parte de su salario.

La empresa debe 2,640 euros a cada emplead@.

Hace poco , la Dirección agradecía y felicitaba a la plantilla su esfuerzo laboral. Gracias a sus trabajadores/as la empresa batía su récord en carga de contenedores , con lo que firmaba uno de sus mejores años.

Durante la crisis sanitaria, los empleados /as han teletrabajado,
utilizando, en la mayoría de casos, sus propios dispositivos sin
contraprestación a cambio, llevando a la empresa a lo más alto.

En 2020 MSC consiguió uno de los mejores
registros en términos de beneficios en la historia de la empresa .

La respuesta de la dirección ha sido reducir el salario de la plantilla
más de 200 euros al mes desde abril de 2020 . Su argumento es que los
empleados tienen menos gastos porque no se desplazan a la empresa para
hacer su trabajo.

Fue la empresa la que impulsó el teletrabajo a causa de la alarma sanitaria.
El Comité de Empresa ha reclamado en numerosas ocasiones el pago íntegro del salario, incluso ha intentando llegar a un acuerdo en el Tribunal Laboral de Cataluña. El resultado ha sido descorazonador, la Dirección ha decidido no llegar a ningún acuerdo con el máximo órgano de Representación de los Trabajadores de la empresa .

MSC continúa negando parte del sueldo a la plantilla que hace posible el éxito de la marca.

Filed Under: Consignataries, Noticies Tagged With: consignatarias, msc

CCOO consigue la compensación de más de 16000 horas extras desde el año 2016 en el sector de consignatarias de buques de Barcelona

11 marzo, 2020 by Leticia Viadas Verjano

El pasado mes de octubre, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia de Barcelona, requirió la compensación de todas las horas extras realizadas por el personal de la multinacional CMA CGM Ibérica Barcelona durante los ejercicios 2016, 2017 y 2018, ascendiendo el total a  más de 16600 horas.

Este requerimiento es pionero en el sector de consignatarios de buques de la provincia de Barcelona; donde en la mayoría de empresas la sobrecarga de trabajo, la falta de personal y por tanto el alargamiento diario de la jornada se ha considerado como algo ‘’normal’’ y propio del sector, con el agravante de que las horas extras no son nunca compensadas ni retribuidas.

Tras años insistiendo a la empresa sobre su obligación legal de compensar y controlar el exceso de jornada y, ante la continua negativa por parte de la misma que justificaba dicho exceso bajo el concepto de “presencialismo”, el Comité de Empresa de Barcelona de CMA CGM Ibérica, junto a su sindicato CCOO, decidió denunciar la situación.

La resolución de la Inspección de Trabajo de Barcelona, que inicia su investigación con anterioridad a la implantación de la obligación legal de registrar la jornada diaria, rebasa al propio conflicto sucedido en CMA CGM Ibérica. Finalmente, otorga la razón a los argumentos sostenidos por CCOO, rechazando la alegación genérica de “presencialismo” frente a tiempo de trabajo efectivo, no siendo admisibles argumentos o hechos no acreditados (ni sancionados) por la empleadora sobre, entre otros, pérdida voluntaria de tiempo en el puesto de trabajo por determinados empleados, resultando que prima la presunción de trabajo efectivo sobre los registros de jornada.

Desde CCOO abogamos por abolir todo aquello que precarice las condiciones laborales de las personas trabajadoras en cualquier nivel.

Filed Under: Consignataries, Noticies

Elecciones: Éxito de CCOO en MSC Barcelona

12 febrero, 2020 by Leticia Viadas Verjano

Hoy han tenido lugar las elecciones sindicales en la empresa consignataria MSC en Barcelona. Desde el Sector Mar CCOO –FSC Cataluña, queremos remarcar la alta participación de los compañeros y compañeras de MSC  en este proceso electoral, siendo que de una plantilla de 118 trabajadores/as han participado unos 110. Fruto de estas elecciones, CCOO ha conseguido un Comité de 9 delegados/as.

Por otro lado, felicitar a todos/as los delegados/as que han sido electos/as y desearle lo mejor en este nuevo mandato que inician. También, felicitar al Comité anterior y a sus delegados/as que repiten mandato y agradecerles el esfuerzo, tiempo y dedicación que han tenido siempre.

Muchas felicidades y mucho ánimo en el camino que iniciamos. Con vosotros/as somos más fuertes!

Filed Under: Consignataries, Noticies

Supuestas prácticas antisindicales por parte de Baleares Consignatarios (ALSA)

12 noviembre, 2019 by Leticia Viadas Verjano

Según informa la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) varios trabajadores de la compañía ALSA en Marruecos han sido víctimas de una campaña de intimidación y persecución por parte de los funcionarios de ALSA  al tratar de organizarse sindicalmente.

No es de extrañar, pues la compañía ya refiere más casos de prácticas antisindicales en otras filiales suyas como, por ejemplo, en Durham. No se trata de un hecho aislado, sin ir más lejos, en Barcelona, Baleares Consiganatrios/ ALSA también ha ejercido presuntamente presión y persecución a trabajadores suyos llegando incluso a despidos injustificados por ejercer sus derechos sindicales. Recordamos que la compañía abusa de jornadas excesivas, que incumple la normativa en materia de Prevención de Riesgos Labores, entre otras.

Desde CCOO el Sector Mar Cataluña de la FSC de Cataluña queremos condenar estas prácticas antisindicales, sumándonos a cualquier acción que requiera la ITF, y abogando porque esta intimidación y persecución se detenga de manera inmediata.

Filed Under: Consignataries, Noticies

El Sector del Mar contra el dumping social

2 abril, 2019 by Leticia Viadas Verjano

Los sindicatos europeos se unen en la lucha por un transporte justo.

El pasado 27 de Marzo, el activo sindical del Sector del Mar de CCOO en Cataluña participó en la manifestación convocada por la ETF (Federación Europea de Trabajadores del Transporte – Federación Europea de Sindicatos) por un transporte justo.

A pesar de que el transporte constituye un eje vital para el desarrollo de miles de actividades, muchas personas desconocen las luchas que lidian los/as trabajadores/as del transporte cotidianamente: horarios de trabajo excesivos y antisociales, violencia y condiciones peligrosas, explotación y contratos hiperflexibles…. Las empresas juegan con las divisiones entre personas de diferentes países o grupos profesionales, reduciendo los salarios y las condiciones. Eso es dumping social, el mayor y peor desafío al que se enfrentan actualmente los/as trabajadores/as del transporte.

Desde el 22 al 27 de marzo, la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) realizó la campaña Fair Transport contra el dumping social. Los sindicatos, desde el norte de Europa hasta el Mediterráneo, llevaron a cabo más de 100 acciones en 18 países, muchas de ellas en colaboración con los países vecinos. Miles de trabajadores viajaron a Bruselas para participar en una enorme manifestación el 27 de marzo con la consigna de un ‘transporte justo para Europa’.

Aprovechando que pronto se celebrarán las elecciones de la Unión Europea, los/as trabajadores/as del transporte de Europa y sus sindicatos están tomando medidas con manifestaciones, eventos y protestas para exigir que los políticos y los empresarios pongan fin a la explotación y a la competencia desleal. Con ello desean visibilizar el conflicto y hacer que los responsables políticos reconozcan los abusos en el sector del transporte.

“Estamos decididos a enviar un mensaje claro al mundo. Queremos una mejora real de las condiciones de vida y de trabajo de millones de trabajadores del transporte“, afirma Frank Moreels, presidente de la ETF. Nuestra campaña “Transporte Justo” demuestra que los trabajadores y sus sindicatos pueden movilizarse a través de su diversidad de nación, edad, género y sector. Ahora vamos a llevar a cabo una semana de acción impresionante que muestra la fuerza y la unidad de nuestro movimiento.

 

Texto: Aitziber Osés

Filed Under: Consignataries, Noticies, Transitaries

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • Next Page »

Xarxes Socials

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · eleven40 Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utilitza cookies para mejorar su experiencia. Si continua navegando, consideramos que Acepta su uso. Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR